Inicio/qué?!

Oye LENA es un proyecto educativo en Curahuasi, situado en el corazón de los Andes a una altura de 2.600 metros. El proyecto fue fundado en abril del año 2012 y es desde el 8 de febrero del año 2013 una ONG registrada oficialmente en Perú. Desde el 22 de julio de 2020, la organización cuenta con el apoyo de la asociación sin fines de lucro en Bélgica, con el mismo nombre; Oye LENA België vzw. 

Oye LENA significa “¡Oye Loquitas EN Acción!”

Nuestro proyecto ‘Oye LENA’ quiere luchar contra la pobreza y la desigualdad a través de la educación. Cada niño tiene derecho a una educación de calidad, con el fin de permitir un buen desarrollo personal, y esto sin tener que tomar en cuenta las propias posibilidades, limitaciones, el lugar o la cultura en la que crecen. Niños de familias desfavorecidas y de minoridades étnicas, niños o adolescentes discapacitados del campo tienen derecho a las mismas oportunidades que las que tienen los otros niños.

Oye LENA consiste en cuatro sub-proyectos educativos, que en la práctica se cruzan entre ellos y que tienen todos lugar en el mismo sitio (salvo LOCAL).

  1. Oye NIÑOS, proyecto para los niños de 3 a 12 años.
  2. Oye JUNTOS, niños discapacitados JUNTO a los niños no discapacitados
  3. Oye LOCAL, aspiramos una educación mejor con la POBLACIÓN LOCAL
  4. Oye MUNDO, aspiramos un MUNDO MEJOR

Oye NIÑOS, proyecto para los niños de 3 a 12 años:

Oye NIÑOS ofrece, desde febrero 2013, cada tarde educación preescolar a 25 niños en una escuela fuera del centro de Curahuasi. Gracias a la ubicación tenemos acceso a niños en lugares rurales que no tienen acceso a escuelas regulares. En el proyecto recibimos a los niños con un almuerzo y organizamos varias visitas al médico y al dentista.

En nuestro proyecto preescolar ponemos el énfasis en niñas, porque ellas tienen menos oportunidades que los niños en la sociedad actual. Sigue siendo el caso que menos niñas reciben educación preescolar que niños. Y Oye LENA quiere cambiar esta situación.

Los niños que vinieron a Oye LENA cuando eran niños y ahora están en la educación primaria también son bienvenidos al proyecto cada tarde. Reciben ayuda con las tareas escolares de lunes a jueves y se les da apoyo extra para la lectura, aritmética, ortografía, … ¡Cada viernes les proporcionamos una actividad divertida!

En Oye LENA tomamos mucho en cuenta la participación de los padres. Involucramos a los padres en las actividades diarias en el proyecto y además organizamos reuniones de los padres cada mes. De esta manera ofrecemos a los padres la oportunidad de participar en talleres en los que aprenden a estimular cada día el desarrollo de sus hijos. También hay la posibilidad de hablar sobre la educación en general, las dificultades de una buena educación, la importancia de una dieta variada y la salud. Además, motivamos a los padres ofrecer a sus hijos la posibilidad de seguir una buena educación preescolar y les ayudamos en esta búsqueda.

Oye JUNTOS, niños discapacitados JUNTO a los niños no discapacitados:

A partir de agosto 2014 también recibimos en nuestras clases a niños discapacitados. En la práctica cada día algunos de los niños discapacitados (ceguera, problemas de visión, síndrome Down, parálisis cerebral, trastorno del habla, autismo, …) se juntan a los más pequeños durante las actividades de la tarde.

La cantidad de niños discapacitados crece cada día y ahora recibimos a catorce niños discapacitados: tres niños con el síndrome Down, dos niños discapacitados visualmente, tres niños con parálisis cerebral, tres niños con autismo, dos niños con discapacidad mental y una niña con el síndrome de alcoholismo fetal. Por la mañana los niños discapacitados reciben educación individual y ofrecemos diferentes actividades como por ejemplo terapia sensorial, Sherborne, fisioterapia. Por la tarde se juntan a los más pequeños.

Por medio de la educación inclusiva queremos que todos nuestros niños aprendan la tolerancia y tomen responsabilidad el uno para el otro y que se respeten.

Cada mes organizamos también un día para los hermanos y las hermanas de los niños discapacitados con el fin de mejorar la relación entre ellos, de apoyar psicológicamente a los hermanos y a las hermanas y de involucrar a toda la familia.

Oye LOCAL, aspiramos una educación mejor con la POBLACIÓN LOCAL:

Dentro del proyecto Oye LOCAL elaboramos relaciones con la gente local y con organizaciones locales. Oye LENA quiere por una parte tratar temas de educación, intercambiar métodos de trabajo y por otra parte colaborar con autoridades en el tema de la salud con el fin de mejorar el desarrollo completo de los niños. Oye LENA se esfuerza de tal manera con el fin de intercambiar los conocimientos, los materiales y la experiencia.

El objetivo de las reuniones con las autoridades educativas es la de crear una mezcla de métodos educativos peruanos y europeos que sean relevantes para nuestros alumnos: niños de los que el español no es la lengua materna y que tienen padres que no han tenido una educación, por eso a veces no reconocen el valor de una buena educación o no saben como apoyar el desarrollo del niño en casa.

Además, colaboramos con las autoridades de salud locales (Centro de Salud & el hospital Diospi Suyana) para cuidar de la salud de nuestros niños. En la práctica dentistas cuidan de la dentadura de nuestros niños y los médicos controlan que nuestros niños no sufran de malnutrición o de anemia, pero también les cuidan cuando sufren de una enfermedad o hayan tenido un accidente. Un niño solamente puedo ser feliz y aprender con un cuerpo sano.

Oye MUNDO, aspiramos un MUNDO MEJOR:

Oye Lena existe por gran parte de voluntarios: personas de todo el mundo vienen a ayudar. Estos voluntarios son nuestras personas clave; gracias a ellos logramos hacer cada día lo que queremos para los niños y por eso les queremos agradecer con algo extra.

No sólo queremos darles el amor y la sonrisa de los niños, también les queremos enseñar que hay una manera diferente de hacer las cosas, les queremos enseñar los valores que a veces suelen perderse (respeto, sinceridad, espíritu de equipo, positividad). También les queremos abrir los ojos con ideas e imágenes para no nos olviden nunca y vuelvan a casa con otras ideas y otros valores. De esa manera creamos un grupo de embajadores de Oye Lena que hacen todo lo posible para cambiar el mundo y crear un mundo mejor para todos.

%d bloggers like this: